miércoles, 6 de septiembre de 2017

La vida diaria!  




                           Galletas Cucas (Galletas de piloncillo)


                                                            


                      

                                     



Ingredientes:

3 Tazas de harina todo uso
3 Huevos
1 Cucharadita pequeña de polvo para hornear
1 Cucharadita pequeña de bicarbonato de sodio
1 cuarto de mantequilla
1 piloncillo


                                      
                                       

Preparación:

Poner el piloncillo en media taza de agua para que se deshaga, removemos hasta que el piloncillo se desgaste. (Es mucho mejor si se deja de un día para otro)
Ponemos el horno a precalentar a una temperatura 180 grados.
Cuando ya esté desgastado el piloncillo lo ponemos en una olla, lo llevamos al fuego hasta hacer un melado.
Cuando esté listo apartamos media tacita de melado para barnizar las galletas cuando estén listas y dejamos enfriar.
Luego en una taza agregaremos todos los ingredientes secos, los huevos y por último el melado de piloncillo. Con una espátula vamos a revolver hasta que todos lo
s ingredientes estén bien integrados, luego de esto vamos a enharinar la mesa de trabajo y sobre eso colocaremos la masa.
Vamos a amasar y vamos agregando poca harina hasta que la masa lo pida y estará lista cuando deje de pegarse en las manos. 
Estiramos la masa con un rodillo y le vamos a dejar una altura mas o menos de 1Cm y con un cortador redondo aproximadamente de 8 a 10 Cm de diámetro cortaremos las galletas. 
La vamos a colocar en una bandeja enmantequillada y las dejaremos separadas una de la otra y las barnizamos con el melado que dejamos separado.
Las metemos en el horno a una temperatura de 150 Grados Centígrados y las tenemos ahí de 12 a 15 minutos para que queden bien esponjosas. 


                                                           
                                                                 Ingredientes secos 


                                                         


                                                                 Todos los ingredientes 
  
                                                         
                                                         
                                                 
                                                             Mezcla de ingredientes


                                                        Todos los ingredientes mezclados
                 
                        
                                                         
                                                         Masa sobre mesa enharinada



                                                             Proceso de amasado 

                                             
                                                                     Masa lista
                                         

                                                            Masa estirada con rodillo               
      


                                                                  Cortando galletas 



Barnizando las galletas 


Galletas listas 

miércoles, 2 de agosto de 2017

             


                                          Receta para PAN DE BONO o PAN DE YUCA


                                                        Panes de bono o panes de yuca


LO QUE NECESITAS ES:

 Tapioca 226 gr (almidón de yuca)
 Queso rallado 2 tazas 
 1 cucharada de mantequilla 
 1/2 taza de azúcar
 1 cucharadita de sal 
 1 huevo
 1/2 taza de leche o agua
 1 cucharadita de polvo para hornear 


                                                         Tapioca o Almidón de yuca

                                                                     Ingredientes


ELABORACIÓN:

Precalentar el horno a 120 
Si la tapioca es granulada en una mesa o mesón pasar el rodillo hasta deshacer lo mas posible los granitos de almidón.
En una taza agregar la tapioca ya molida, el azúcar, el polvo para hornear y la sal, revolver todos los ingredientes secos. Luego agregar el queso finamente rallado, la mantequilla derretida, el huevo y revolver. 
Luego de estar todo integrado ir agregando la leche o el agua poco a poco y amasar muy bien durante 20 minutos aproximadamente hasta obtener una masa suave, firme y que no se cuartee.




                                                                             Masa                

En una bandeja con papel encerado o enmantequillado colocar bolitas de la masa muy pequeñas,  hornear por 15 a 20 minutos (depende de cada horno) 



                                                           Panes ya en el horno







Redes sociales: 
Facebook Heidy Muñoz
Instagram muozheidy 
Twitter Heidy muñoz 

jueves, 30 de junio de 2016


CROQUETAS DE ATÚN



INGREDIENTES:


*1Kilo de papa
* Media cebolla
* Cilantro al gusto
* Atún
* Pimiento al gusto
* 2 Huevos
* Pan molido



PREPARACIÓN:

1) En una olla con agua y sal hervir las papas hasta que estén blandas


2) Cortamos todas las verduras muy finas


3) Cuando las papas ya estén blandas las vamos a triturar como puré


4) En un recipiente vamos a revolver los huevos y en un plato pondremos el pan molido


5) Ya con las papas trituradas, las verduras finamente picadas vamos a agregar la lata de atún, mezclaremos todo muy bien agregando una pizca de sal y logrando que todo quede muy bien incorporado



6) Cuando ya logremos mezclar muy bien vamos a darle forma a nuestras croquetas, haremos como unos bollitos


7) Pasaremos nuestras croquetas por el huevo y el pan molido



8) Vamos a colocar en una sartén abundante aceite y esperaremos que esto se caliente muy bien para que no se nos deshagan nuestras croquetas, luego incorporamos nuestras croquetas y las freiremos a fuego medio hasta que estas estén completamente doradas






9) Ya doradas las vamos a sacar y las colocaremos en un plato con papel absorbente


10) Y es así como quedan estas deliciosas croquetas, que las puedes disfrutar con diferentes salsas y  acompañar con lo que quieras





martes, 26 de abril de 2016




Chicha Venezolana.


Ingredientes:

Chicha de arroz para 4 personas:   1 taza de arroz blanco  3 tazas de agua  2 ramas de canela  1 pizca de sal esencia de vainilla al gusto  250 ml de leche (la que uses)  250ml de leche evaporada  250 ml de leche condensada   Hielo y canela en polvo para servir    Preparación: Primero debemos dejar el arroz en remojo con las ramas de canela y 1 de las tazas de agua.  Hay quien lo deja de un día para otro, pero con 1 hora es suficiente para obtener buenos resultados, ya lo he comprobado, queda igual de rica.  Pasado este tiempo, ponemos a hervir el agua restante con la pizca de sal, agregamos el arroz con la canela y dejamos cocer durante 25-30 minutos, debe quedar algo pastoso, como pasado de cocción.   Cuando lo tengamos listo, retiramos la olla del fuego y dejamos enfriar el arroz a temperatura ambiente, retiramos las ramas de canela y vamos a mezclar en la batidora de vaso o licuadora todos los ingredientes.  Añadimos todos los líquidos, la leche desnatada en mi caso, la leche evaporada y la leche condensada, mejor si están frías de la nevera. Luego agregamos el arroz ya templado.  Batimos muy bien hasta que nos quede todo bien incorporado.  Si la vemos demasiado espesa, es decir, que a la batidora le cuesta mezclar, añadimos un poco más de agua o leche.  En este caso no he añadido la esencia de vainilla pero si te recomiendo que lo hagas, con 1 cucharadita que le agregues queda muy buena.  Ya sólo nos queda servir.  Colocamos bastante hielo en un vaso, vertemos la chicha, espolvoreamos con un poco de canela y leche condensada al gusto, 1 o 2 pajitas (pitillos) y a disfrutar!.  El resto resérvalo en una jarra tapada en la nevera, se conserva bien por unos 3 días máximo.